Cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-AEspaña-Portugal (POCTEP) 2021-2027.


Los principales logros que se persiguen alcanzar a través de FUTURETECH_H2 son:
Análisis exhaustivo
de la tecnología y del sector del hidrógeno verde en la zona transfronteriza.Desarrollo de planes formativos específicos
a distintos niveles que contribuyan a una mayor especialización de los profesionales del sector, para que estos y las pymes logren alcanzar la cuota general de energía procedente de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía en la zona transfronteriza, fijada en la Directiva (UE) 2018/2001.Desarrollo de una metodología
de transformación de las empresas industriales para su adaptación a los requerimientos de las cadenas de suministro y valor del hidrógeno verde.Implantaciones concretas
de estos planes de transformación en cinco empresas de Andalucía y de cinco empresas del Alentejo.Diseño y ejecución
de demostradores físicos y simuladores virtuales que sirvan de apoyo a las acciones formativas programadas en el proyecto y acciones formativas a futuro para pymes, profesionales y a la ciudadanía en general de la zona transfronteriza.Creación y consolidación
de un Foro Internacional (España y Portugal) que, con vocación de continuidad, más allá del presente proyecto, constituya un punto de encuentro público-privado de referencia en el sector del hidrógeno verde a nivel internacional, contando con la participación de entidades gubernamentales, organizaciones empresariales, empresas y profesionales del sector.Favorecer a las pymes y profesionales
de la zona transfronteriza su introducción al mercado del hidrógeno verde.
